1. Qué tipo de trabajo de información/seguimiento ha podido realizar después de su regreso a su país de origen?
Acorde a un plan de seguimiento al intercambio sur-sur, en coordinación con el Responsable de CEADL Sucre y CEADL La Paz el trabajo fue de tipo informativo audiovisual y de análisis de los contextos de área urbana y rural (en el área rural fue en el idioma Quechua), oral, reflexivo y de comparación de situación social- política-ambiental de Bolivia y El Salvador en el Departamento de Chuquisaca.
2. Un resumen de los acontecimientos y las reuniones que ha realizado.
En una primera fase se preparo material Audiovisual del intercambio, sistematizando las experiencias en Cabañas Cinquera en una memoria, además de generar fotos, videos y artículos, (fue importante incorporar al plan regional de CEADL) posteriormente se realizaron 3 actividades
1. El 20 de agosto con estudiantes y docentes de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
2. El 09 y 10 de septiembre con jóvenes de área rural de Chuquisaca norte en las comunidades de Luje y La Palca
3. El 24 de septiembre con las organizaciones Sociales de Sucre mas representantes de Universidad y colegios.
Las dos primeras tuvieron por características información de concepción de LAG, CEADL. CORDES, principalmente procesos sociales en el Salvador en temas social-político, ambiental y ecológico. Bajo las siguiente directriz.
La tercera actividad tuvo por características, redactar un manifiesto para las organizaciones sociales de jóvenes en El Salvador con particular énfasis en Cinquera y sus comunidades, San Francisco.
3. ¿Que ha sido los desafíos en este trabajo de información?
• Realizar una memoria de intercambio sur-sur 2010.
• Realizar audiovisuales de las experiencias del intercambio
• Comunicar a las organizaciones sociales los procesos políticos social ambientales de El Salvador
• Llegar a las comunidades rurales a reuniones con organizaciones de jóvenes
3. Los logros más destacados de su trabajo de información.
- 65 universitarios participaron en los talleres conocen qué es LAG, CEADL, CORDES, y de que se trata el intercambio Sur-Sur
- 45 jóvenes y dirigentes del área por primera vez se enteran de Noruega y El Salvador general de la realidad de otro país como es El Salvador.
- Se redacta documento de todo el intercambio (memoria) que es entregado a las organizaciones sociales de jóvenes.
4. Ha podido mantener el contacto con los socios en El Salvador (Cordes/ARDM).
La fase de trabajo dentro de intercambio más allá de un relación de trabajo como brigadista y responsables de organizaciones en El Salvador, permitió también establecer una amistad donde se comparten ideales, actitudes técnicas y sociales, ésta relación es la esencia de seguir en contacto con los amigos de CORDES y ARDM, a través de correo electrónico.
Campana de Chuquisaca un espacio alternativo, para compartir información del contexto político, económico, social, recursos naturales, medio ambiente. Administrado por Higueras Saavedra Marcelino
10.19.2010
4.08.2010
Cinquera El Salvador Asociación de Reconstrucción y Desarrollo Municipal
La Asociación de Reconstrucción y Desarrollo Municipal de Cinquera (ARDM), organización de carácter comunitario, tiene como objetivo cuidar que los factores bióticos y abióticos de la “Montaña de Cinquera”, prioriza el equilibrio ambiental para las futuras generaciones, impulsa el desarrollo integral con actuales generaciones que viven cerca del área, implementa y metodologías y herramientas para alcanzar un desarrollo sostenible.
EJES TRANVERSALES DE ARDM
Componente 1: Fortalecimiento Institucional.
Componente 2: Promoción de la participación ciudadana e incidencia política.
Componente 3: Gestión sostenible del Área Natural.
Componente 4: Fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales que generen oportunidades de gestión.
Componente 5: Manejo sostenible de las sub cuencas de la micro región.
Componente 6: Promoción de los derechos económicos de la mujer.
Misión
Impulsar el desarrollo Económico, Social y Ambiental mediante el establecimiento de infraestructura básica con la participación organizada de las comunidades y los sectores; coordinando la gestión de los recursos técnicos y financieros, promoviendo el uso racional y sostenible de los recursos naturales e históricos del municipio de Cinquera
Visión
Líder en el desarrollo de los procesos locales participativos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población con equidad, justicia y en armonía con el ambiente
PERCEPCIONES EN LO ORGANIZATIVO Y PARTICIPACIÓN
ARDM, tiene un enfoque estructural integrada con posición, y compromiso sería con su población, incide en el aspectos políticos, social, económico, servicio a la comunidad, enseñanza técnica, actitud y valores en el marco de la funcionalidad de una asociación.
La Estructura Funcional
Es menester reconocer apoyada directivos de la junta directiva, la presidenta y vicepresidente de la asociación que lideraran además de ser jóvenes de menos de 35 años, aspecto que hace dinámico el que hacer de la asociación junto a la calidad humana de los miembros de la directiva con los semejantes y turistas en Cinquera, el análisis de actividades realizadas y fijadas todos los inicio de semana es primordial con el aporte de cada miembro de la directiva.
Equidad de Genero
El rol que juegan los varones y mujeres es notorio dentro de la estructura directiva y la participación por ejemplo en los talleres, de agroecológica es significativa la participación de mujeres, la capacitación de los miembros directivos y técnicos en temáticas de feminismo derechos de las mujeres se hacen positivos para la organización.
Adolescentes y Juventud
Los y la jóvenes gozan de espacio particular dentro de la asociación coordinada por un comité de jóvenes que desempeña sus actividades en formación deporte y cultura, teatro, danza entre otras actividades.
Inclusión mujeres y hombres Agricultores
ARDM trabaja de la mano contando con la participación en los talleres de agroecológica de los campesinos y campesinas agricultores, con optimismo de formarse y mejorar sus modos y formas de producción a través de la agroecológia.
Conclusión
En una comparación simplista y objetiva, por la función de ARDM, el apoyo mayoritario de la población cinquereña es a ARDM, a diferencia de la Alcaldía Municipal que paradójicamente se encuentra al frente de las oficinas de la asociación.
Las características de ARDM hace incidencia que incluye la conformación de mancomunidades, a través de la unión de potencialidades e ideología de las comunidades cumpliendo con uno de los enfoques fuertes de la asociación de Cinquera – Cabañas – El Salvador
EJES TRANVERSALES DE ARDM
Componente 1: Fortalecimiento Institucional.
Componente 2: Promoción de la participación ciudadana e incidencia política.
Componente 3: Gestión sostenible del Área Natural.
Componente 4: Fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales que generen oportunidades de gestión.
Componente 5: Manejo sostenible de las sub cuencas de la micro región.
Componente 6: Promoción de los derechos económicos de la mujer.
Misión
Impulsar el desarrollo Económico, Social y Ambiental mediante el establecimiento de infraestructura básica con la participación organizada de las comunidades y los sectores; coordinando la gestión de los recursos técnicos y financieros, promoviendo el uso racional y sostenible de los recursos naturales e históricos del municipio de Cinquera
Visión
Líder en el desarrollo de los procesos locales participativos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población con equidad, justicia y en armonía con el ambiente
PERCEPCIONES EN LO ORGANIZATIVO Y PARTICIPACIÓN
ARDM, tiene un enfoque estructural integrada con posición, y compromiso sería con su población, incide en el aspectos políticos, social, económico, servicio a la comunidad, enseñanza técnica, actitud y valores en el marco de la funcionalidad de una asociación.
La Estructura Funcional
Es menester reconocer apoyada directivos de la junta directiva, la presidenta y vicepresidente de la asociación que lideraran además de ser jóvenes de menos de 35 años, aspecto que hace dinámico el que hacer de la asociación junto a la calidad humana de los miembros de la directiva con los semejantes y turistas en Cinquera, el análisis de actividades realizadas y fijadas todos los inicio de semana es primordial con el aporte de cada miembro de la directiva.
Equidad de Genero
El rol que juegan los varones y mujeres es notorio dentro de la estructura directiva y la participación por ejemplo en los talleres, de agroecológica es significativa la participación de mujeres, la capacitación de los miembros directivos y técnicos en temáticas de feminismo derechos de las mujeres se hacen positivos para la organización.
Adolescentes y Juventud
Los y la jóvenes gozan de espacio particular dentro de la asociación coordinada por un comité de jóvenes que desempeña sus actividades en formación deporte y cultura, teatro, danza entre otras actividades.
Inclusión mujeres y hombres Agricultores
ARDM trabaja de la mano contando con la participación en los talleres de agroecológica de los campesinos y campesinas agricultores, con optimismo de formarse y mejorar sus modos y formas de producción a través de la agroecológia.
Conclusión
En una comparación simplista y objetiva, por la función de ARDM, el apoyo mayoritario de la población cinquereña es a ARDM, a diferencia de la Alcaldía Municipal que paradójicamente se encuentra al frente de las oficinas de la asociación.
Las características de ARDM hace incidencia que incluye la conformación de mancomunidades, a través de la unión de potencialidades e ideología de las comunidades cumpliendo con uno de los enfoques fuertes de la asociación de Cinquera – Cabañas – El Salvador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)