CONVOCATORIA 2011
CURSOS INTENSIVOS FORMULACIÓN Y SISTEMA DE MARCO LOGICO, PARA PROYECTOS SOCIALES
EL Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local, Asociación de Jóvenes Contra el Cambio Climático; invita a participar de un nuevo proceso de formación a l@s jóvenes de entre 16-26 años, al Curso Intensivo DE Formulación y Sistema de Marco Lógico. Donde a través de talleres, en ciclos se seleccionaran a los nuevos CIMATE CHAMPION para las actividades de la Asociación de Investigación Contra el Cambio Climático (Jóvenes Ejecutores Proyecto).
CICLO 1
Definición y Formulación de Proyectos Sociales Taller 1: Introducción a Proyectos 17-18 junio
Taller 2: Análisis e Identificación del Problema 22 junio
Taller 3: Sistema de Marco Lógico I 1 julio
Taller 4: Sistema de Marco Lógico II (Continuación)Teorización 2 julio
CICLO 2
Definición y Formulación de Proyectos Sociales Taller 1: Introducción a Proyectos
Julio
Taller 2: Análisis e Identificación del Problema
Taller 3: Sistema de Marco Lógico I
Taller 4: Sistema de Marco Lógico II (Continuación) Teorización.
A continuación presentamos el detalle de los contenidos del primer ciclo de talleres:
18:30 a 20:30 Taller 1: Introducción a Proyectos
Taller 2: Análisis e Identificación del Problema
Taller 3: Sistema de Marco Lógico I
Taller 4: Sistema de Marco Lógico II (Continuación)Teorización - A partir de la experiencia personal y nuestra vivencia ¿qué entendemos por Proyecto y Proyectos Sociales?
- Diversas áreas y comprensiones de proyecto
- Construcción colectiva del concepto de proyectos.
- Campo social contexto concreto de un Proyecto Social.
- A partir del análisis de la coyuntura de jóvenes ¿Qué es un Problema? ¿Cuándo es un problema? En proyectos sociales, concretamente como definimos un problema.
- Construcción de un problema colectivo y desarrollo.
Expositores:
- Lic. Fátima Omonte
- Lic. Lucio Nesta
- Marcelo Higueras
- Metodología de Sistema Marco lógico
- Trabajo en grupos con método ZOOP estructuración del “árbol problemas” (Causa-Efectos)
- Llenado de Marco Lógico, Estructura vertical; Estructura horizontal.
- Teorización y justificación de Proyectos sociales.
PARTICIPANTES Y CONDICIONES
Pueden participar todas las personas interesadas, preferentemente integrantes de grupos o movimientos culturales y/o sociales, Estudiantes. Es permitida la participación de personas a título individual. El cupo de participantes tendrá un límite de personas 15 en el primer ciclo y 15 en el segundo ciclo.
Entre todos los/as participantes aportaremos ideas, sugerencias y acciones para trasladar el proceso educativo a actividades en cada una de sus afinidades.
COSTOS DE INSCRIPCIONES
El costo de inscripción para los participantes regulares es de 15 Bs. por el conjunto del proceso educativo, es decir los dos ciclos temáticos (4 talleres en total). El costo de inscripción a los talleres incluye un DVD con los materiales de apoyo (textos digitales) de cada ciclo temático.
CERTIFICACIÓN
El Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local, La Asociación de Investigación Contra el Cambio Climático y el otorgarán un certificado de participación por cada ciclo (4 talleres).
Las personas que asistan al menos a 4 talleres del total, recibirán un certificado de aprobación.
RESPONSABLES Y PERSONAS DE CONTACTO
CEADL – Sucre
Junin 407 2do Piso Galeria Huici Télf. 64-58270
- Marcelo Higueras (Cel. 76125488)
- Fatima Omonte (Cel. 74449694)
MAYOR INFORMACION
El segundo Ciclo será próximamente de acuerdo a las postulaciones, los primeros 15 personas estarán incluidos directamente en el primer ciclo les estaremos avisando de las fechas precisas y un teléfono de referencia local.
Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local CEADL-SUCRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario